La tecnología 4T FORTE de la compañía italiana OneSails ya está a bordo del proyecto Neoliner Origin, que ofrece servicios de carga marítima verdaderamente descarbonizados, basados en la eficiencia del uso del viento como principal fuente de propulsión
OneSails y Flexon Composites, ambas empresas italianas líderes en el diseño y producción de velas de alto rendimiento y totalmente reciclables, se unieron como socios estratégicos del proyecto Neoliner Origin, el buque de carga a vela más grande de nueva generación (140 metros de eslora total).
Gracias a la exclusiva tecnología 4T FORTE, desarrollada y producida íntegramente en Italia por Flexon Composites en exclusiva para OneSails, la innovación y excelencia italianas se sitúan en el corazón de una de las iniciativas más avanzadas para la descarbonización del transporte marítimo internacional.
El buque inició su primer cruce transatlántico a las 02:37 del 16 de octubre de 2025, en la ruta Saint-Nazaire (Francia) – Saint-Pierre et Miquelon (Francia) – Halifax (Canadá) – Baltimore (ida y vuelta), marcando el comienzo de una nueva era para la navegación comercial.
TECNOLOGÍA “MADE IN ITALY” PARA UNA TRANSICIÓN SOSTENIBLE
El transporte marítimo representa actualmente el 7% del consumo mundial de petróleo y el 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, cifras que podrían alcanzar hasta un 17% en 2050. Ante la escasez de combustibles alternativos, la propulsión eólica surge como una solución limpia, renovable y disponible de inmediato.
En este contexto, OneSails suministró tres velas de proa (450 m² cada una) al proyecto, fabricadas por Flexon Composites utilizando la tecnología exclusiva 4T FORTE, totalmente reciclable y fruto de procesos de investigación y producción de vanguardia desarrollados en Italia.
Estas velas, ligeras, resistentes y altamente aerodinámicas, desempeñan un papel clave en el rendimiento general del sistema de propulsión a vela. La participación de OneSails y Flexon Composites es un ejemplo concreto de excelencia italiana capaz de generar impacto global en materia de sostenibilidad.
“Ser parte activa de esta revolución significa llevar la experiencia italiana al corazón de la transición verde del transporte marítimo —comentó Dede De Luca, CEO de OneSails—. Este proyecto representa el reconocimiento a un recorrido virtuoso e innovador que comenzó hace más de 18 años, y reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de tecnologías avanzadas y sostenibles, demostrando que rendimiento, fiabilidad, seguridad y respeto por el medioambiente pueden convivir en una sola solución.”
NEOLINER ORIGIN: EL BARCO DEL FUTURO
El proyecto Neoliner Origin, impulsado por la empresa Neoline (fundada por oficiales de la Marina Mercante), busca ofrecer servicios marítimos descarbonizados basados en la eficiencia del viento como principal fuente de energía.
El buque integra una combinación única de soluciones técnicas avanzadas:
-
Dos alas rígidas “Solid Sail” de 1.050 m² cada una, montadas en mástiles de carbono basculantes de 90 m (reducibles a 41,5 m para pasar bajo puentes).
-
Dos de las tres velas de proa OneSails 4T FORTE de 450 m², diseñadas y producidas en Italia, que proporcionan empuje esencial y equilibrio aerodinámico.
-
Un sistema avanzado de enrutamiento meteorológico desarrollado por D-ICE.
-
Un sistema híbrido diésel-eléctrico (3.300 + 900 kW) para maniobras o situaciones sin viento.
Con una superficie vélica total de 3.000 m², la combinación de eficiencia operativa e innovación tecnológica permite reducir hasta un 80% el consumo de combustible y las emisiones.
CARACTERÍSTICAS Y SERVICIOS
-
Capacidad de carga: 1.200 metros lineales o 265 TEU, hasta 5.300 toneladas.
-
Ruta inaugural: Saint-Nazaire – Saint-Pierre et Miquelon – Halifax – Baltimore (ida y vuelta).
-
Servicios puerta a puerta, reduciendo transporte terrestre y sus emisiones.
-
Precios estables, independientes del costo del combustible.
-
Bajo impacto ambiental, con menor ruido submarino y riesgos ecológicos reducidos.
“La decisión de seleccionar nuestra tecnología 4T FORTE para el proyecto Neoliner Origin —explicó Piercarlo Molta, CEO de Flexon Composites y responsable de I+D de OneSails— se basó no solo en criterios de sostenibilidad ambiental, sino también en la necesidad de garantizar los más altos estándares de fiabilidad en condiciones operativas extremas.”
Las velas producidas con esta tecnología estarán sometidas a cargas excepcionales, resultado de meses de análisis, simulaciones avanzadas y pruebas rigurosas.
CRONOGRAMA
-
Enero 2025: botadura del buque en Tuzla, Turquía.
-
Octubre 2025: primer cruce transatlántico en la ruta Saint-Nazaire – Saint-Pierre et Miquelon – Halifax – Baltimore (ida y vuelta).
El Neoliner también ofrece seis camarotes dobles para pasajeros que deseen vivir una travesía transatlántica sostenible.
Más información: voilasailcoop.fr/en/the-transatlantic-home
ONESAILS: EXCELENCIA “MADE IN ITALY” AL SERVICIO DEL FUTURO DE LA NAVEGACIÓN
La colaboración con Neoline refuerza el papel de OneSails como embajadora de la innovación sostenible italiana. La tecnología 4T FORTE, diseñada y producida íntegramente en Italia, es única en el mundo:
-
Alta estabilidad dimensional y durabilidad a largo plazo.
-
Producción totalmente europea y trazable.
-
Bajísima huella de CO₂ y velas 100% reciclables, con certificaciones ambientales verificadas.
-
Cumplimiento de normas ISO 14040 e ISO 14044.
Gracias a estas características, OneSails lleva la excelencia industrial italiana a un proyecto que marca un punto de inflexión para el transporte marítimo comercial internacional.

